- Se circulará en dos filas cada una ocupando medio carril.
- NUNCA se sobrepasará la divisoria del medio carril de cada una de las filas. (Ni en curvas ni en rotondas ni en desvíos)
- NUNCA se sobrepasará a la moto de la otra fila que va a nuestra izquierda o a nuestra derecha.
- La distancia de seguridad será de dos segundos de la moto anterior de la misma fila y de un segundo de la moto anterior de la otra fila.
- TODOS debemos mantener estas distancias para que el grupo no se rompa, para que no se cuele ningún coche en el grupo y circular como una unidad.
- Si por cualquier circunstancia queda un hueco libre, EL SIGUIENTE DE LA MISMA FILA TOMA SU POSICIÓN Y TODA LA FILA POSTERIOR ADELANTA UNA POSICIÓN. NUNCA nadie cambia de fila.
- Si alguien debe de dejar la formación lo debe indicar de una forma clara con intermitentes y mejor con señales de brazo si es posible.
- Si el Capitán de ruta se para, TODOS se paran en fila india. Nunca pareados.
- Si el Capitán de ruta se pierde o se despista, le seguimos todos para que el grupo no se rompa.
- Nunca hay que perder de vista al que llevamos detrás en la otra fila. Si lo perdemos de vista, o prevemos que lo podemos perder de vista (en un cruce de calles, un desvío, semáforos etc.) hay que parar para esperarle. Si cada uno se preocupa del que va detrás y le espera el grupo no se divide y nadie se pierde.
![]() |
Ejemplo de conducción en espiga |
Esto es solo un pequeño resumen. Moteros, pensad siempre en los demás. Os recomendamos la página: Group Riding